Búsqueda de comunidades
y distritos

La "mala suerte": un repaso por la trayectoria del Obispo Olmedo

02.12.2022

El próximo domingo 11 de diciembre, la Iglesia Nueva Apostólica “perderá” a su Obispo Olmedo. En octubre de este año alcanzó los 65 años y por tanto la edad establecida para ser colocado en el merecido descanso.
 
/api/media/530710/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=dd36dac6cc86bb4bd8610cd7eab7225b%3A1733581302%3A6595911&width=1500
/api/media/530711/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=f83f7721c43f474c84846dff22e10501%3A1733581302%3A1915291&width=1500
/api/media/530712/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=309202851e7dbf28c7838398d84a1c85%3A1733581302%3A2047650&width=1500
/api/media/530713/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=cc817355e189845af3e5d539c15af550%3A1733581302%3A3799417&width=1500
/api/media/530714/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=d8671085c49fbdf280092507b4559a8e%3A1733581302%3A8637878&width=1500
/api/media/530715/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=76ad29f938ae191832c4b70f1d1010d8%3A1733581302%3A6892217&width=1500
/api/media/530716/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=e2147d8b3ac32d953ae5e8c73bd0e2a9%3A1733581302%3A2262331&width=1500
/api/media/530717/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=eaa1d96cd1f80154161b7e2b0aa6e865%3A1733581302%3A7458490&width=1500
/api/media/530718/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=bf1f49bef254481c79a289da3908dff1%3A1733581302%3A9929650&width=1500
/api/media/530719/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=eeb32b760334d3349f60e41ceb375129%3A1733581302%3A2585531&width=1500
/api/media/530720/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=f5da9dfd47df036d5eba4a5d3fb8f57a%3A1733581302%3A8177297&width=1500
/api/media/530721/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=1169488e93042f9706848e340c57d3dc%3A1733581302%3A7573966&width=1500
/api/media/530722/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=0dc83127bf51937344aa900f674a764f%3A1733581302%3A1556447&width=1500
/api/media/530723/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=24683ccd99cb214f84b1aacf3a380c33%3A1733581303%3A2948335&width=1500
/api/media/530724/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=573a00f11a3b2484c574a250fb05a32a%3A1733581303%3A912407&width=1500
/api/media/530725/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=dbca12ead8368e1e3edfdc014359fcf1%3A1733581303%3A2063986&width=1500
/api/media/530726/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=f28f8554f0980144b14ac10ce6a894fc%3A1733581303%3A3687129&width=1500
/api/media/530728/process?crop=fixwidth&filetype=jpg&height=1500&token=0dd5fc6ca81e02fda893b02a3a38b73c%3A1733581303%3A2786854&width=1500
 

Pedro María Olmedo Patiño nació el 29 de octubre de 1957 en Baracaldo, en el País Vasco. Después nacería su hermana Julia para completar a la familia.

Aunque los primeros planes de cambiar de aires (a Londres) se vieron frustrados, a Pedro no le parecía tan mala suerte. Él estaba a gusto en Baracaldo. Pero Dios tenía preparado para él otro destino, con varias idas y vueltas de por medio...

Por motivos de salud de su hermana, sus padres decidieron marcharse del Norte, para asentarse en la comunidad de Madrid. A Pedro no le gustó para nada, y culpaba entonces a sus padres de su “mala suerte”.

Después de un tiempo en la capital, el padre de Pedro se vio obligado a buscar trabajo fuera de España. Otra vez “mala suerte”… Pero fue en Alemania donde el cabeza de la familia no solo encontró trabajo, sino donde también conoció a la Iglesia Nueva Apostólica. Esto supuso un antes y un después en la vida de la familia Olmedo.

Pedro fue sellado el 1 de noviembre de 1974. Un año después, a los 18 años, conoció a Pili con quien se casaría a los 23 años. Pronto, la pareja fue bendecida con tres hijos, dos varones y una niña, y se consolidó en su casa de Torrejón de Ardoz (Madrid). También el propio Pedro eligió trabajar fuera de España, se fue a Ghana donde durante 10 meses participó de los Servicios Divinos en idiomas que no comprendía… Sin embargo, continuó fiel.

En 1981, el joven recibió su primer ministerio, Subdiácono, y en 1985, el ministerio de Presbítero (ahora Pastor). Poco más tarde, a principios de los años 90, recibió el encargo de dirigente de la comunidad de Madrid.

En el año 2008, asumió una nueva responsabilidad, ahora además de dirigir la comunidad, sería el Anciano de Distrito Centro. Y en 2015, tras haber recibido el ministerio de Obispo, se conviertió en el máximo responsable de la Iglesia Nueva Apostólica en España. 

Tras siete años desempeñando su encargo como Obispo, el  domingo 11 de diciembre, será colocado en el merecido descanso, en un oficio que será transmitido por IPTV y que muchas comunidades podrán ver tanto en vivo como en diferido.

Previamente, el sábado 10 a las 18:30, se realizará una hora de celebración para la puesta en descanso del Obispo, que será retransmitida también por el canal de IPTV.

¿Sabías que…

… Pedro de joven llevaba el pelo largo?

... es hincha del Athletic Club de Bilbao?

… uno de sus platos favoritos son las manitos de cerdo?

… de joven trabajó, entre otras cosas, como taxista de noche?

… le encanta el teatro y la lectura?

… en el último Servicio Divino de retransmisión, le tuvieron que prestar una chaqueta negra?

… nunca ha perdido la vena comercial? Siempre promueve el producto nacional, “vendiendo” el anís o los churros con chocolate a los de fuera.

… tiene un teléfono móvil endemoniado que habla italiano cuando le da la gana, incluso durante las oraciones?

...fue paracaidista durante el servicio militar obligatorio?

 

Le damos gracias de corazón al Obispo y a su familia por haber hecho su trabajo con alegría, una de sus máximas. Tenemos la “mala suerte” de perderlo como ministerio activo, pero podemos seguir contando con él como amigo.

¡Gracias y que disfrutes de tu merecido descanso!