En este día Suiza celebra el Díadde agradecimiento, arrepentimiento y oración. Celebremos juntos este día de agradecimiento en el espíritu del Evangelio, dijo al principio el Apóstol Mayor. Tomemos conciencia una vez más de lo que tenemos y de lo que podemos y debemos agradecer. Pero ahora no se trata de gracias humanas, sino de gracias a Dios. En línea con estas palabras está el versículo bíblico de Colosenses 3:17, que es la base de este servicio: “Y todo lo que hagáis, ya sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre a través de él”.
La perfección de Dios
El amor y el cuidado de Dios hacia nosotros no depende de la gratitud que le mostremos. Sin embargo, debido a la imperfección humana, la relación con Dios puede deteriorarse. Si esto sucede, la persona se vuelve ingrata e insatisfecha. La Biblia nos lo muestra:
- Dios creó al hombre de la nada y le dio una posición destacada en la creación. Adán y Eva lo tenían todo, sin ningún mérito. No reconocieron esta gracia.
- El pueblo de Israel agradeció al Señor por usar Su omnipotencia para liberarlos de los egipcios. Pero pronto se olvidaron y se rebelaron contra Dios.
- Nueve de los diez leprosos curados por Jesús no sintieron la necesidad de agradecerle. Algunas personas ven la enfermedad o la desgracia como una injusticia que se les ha cometido. No sienten la necesidad de agradecer a Dios por su ayuda. Creen que él sólo les ha dado lo que les corresponde por derecho.
- Jesús reprende a los trabajadores de la viña que están molestos porque no les pagan mejor que a los demás. Quiere demostrar que nadie puede merecer la vida eterna.
Gratitud hacia Dios
Cuando nuestra relación con Dios es sana, le agradecemos todo lo que nos da, sin que lo merezcamos. Le expresamos nuestra gratitud en nuestras oraciones, en los Servicios Divinos y a través de nuestras ofrendas. Nos preocupamos por la creación, nuestra salud y nuestra familia. Conscientes del precio que pagó Jesús, no jugamos con su gracia.
La sal del Evangelio
En Colosenses 4:6, el Apóstol Pablo nos anima a dar gracias a Dios hablando y actuando en el nombre de Jesucristo. Cuando lo hagamos, debemos sazonar nuestras palabras con la sal del evangelio. La sal realza el sabor de los alimentos. Independientemente del tema, nuestras palabras y escritos deben reflejar lo siguiente:
- Gratitud a Dios, nuestra confianza en Él y nuestro amor por Él.
- Benevolencia hacia los demás, nuestra voluntad de perdonar y nuestro esfuerzo por la unidad.
Finalmente, el Apóstol Mayor explica que servimos a Cristo haciendo el bien, siendo testigos de su amor y contribuyendo a su obra de redención. Actuar en el nombre de Jesús significa también perdonar como Él. Una hermosa manera de agradecer a Dios es preguntarse en cada situación: ¿Qué puedo hacer yo por Cristo aquí y ahora?
Peligro de más apariencia que realidad
En su contribución a la prédica, el Apóstol Peter Klene de los Países Bajos muestra que nuestro gran agradecimiento a Dios y nuestro aprecio radican en el hecho de que interiorizamos la naturaleza de Jesucristo dentro de nosotros mismos y percibimos nuestra propia responsabilidad. Tengo una imagen, dijo el apóstol, que ilustra esto. En los Países Bajos hay muchos molinos de viento. Pero hay molinos que ya no funcionan. Las áspas siguen girando, pero el mecanismo está parado y las piedras ya no muelen la harina. Creo que todo cristiano, incluidos los cristianos nuevoapostólicos, debería ser consciente del peligro de que llegue un momento en el que para el mundo exterior las áspas de la iglesia todavía giren bellamente, pero las piedras de molino ya no muelen y, por lo tanto, Ya no hay pan.
Ayudante de Apóstol de Distrito para el Área de Apóstol de Distrito Suiza
El nombramiento del Apóstol Tomás Deubel como ayudante de Apóstol de Distrito por parte del Apóstol Mayor se realiza con vistas a suceder al Apóstol de Distrito Jürg Zbinden. En el futuro, el Apóstol Deubel apoyará al Apóstol de Distrito en las distintas tareas y lo relevará en algunas áreas. Al mismo tiempo, seguirá atendiendo a los hermanos y hermanas de los distritos de Berna Norte, Berna Sur, Suiza francesa y Thun, así como de Bulgaria y Eslovaquia.
Nuevo Apóstol para Suiza
El Apóstol Mayor ordenó como Apóstol al Obispo Reto Keller. En su nuevo ministerio será el responsable de los distritos de Basilea, Suiza central, Schaffhausen, Winterthur, así como de los distritos de Zurich Norte Este, Zurich Norte Oeste, Zurich Lago y Zurich Oberland. Continuará desempeñando como hasta ahora sus tareas y funciones como jefe administrativo de la Iglesia Nueva Apostólica Suiza y otras tareas en toda la zona del apóstol de distrito.
El Servicio Divino estuvo acompañado musicalmente por un coro y un coro de niños, además de un organista, pianista y un violinista.